El Hierro es la menor de las Islas Canarias y el extremo occidental español. En sus 278 Km cuadrados recoge una gran variedad de paisajes que sorprende a todo visitante. El inmenso valle norteño de El Golfo con sus vertiginosas paredes, el amplio pinar que corona la isla o sus campos de la lava del sur, son algunos de los tesoros que alberga esta isla, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en su totalidad.
En nuestro trekking de seis etapas recorremos los más bellos paisajes, siguiendo de localidad en localidad los antiguos caminos, que en un pasado supusieron la única forma de comunicarse entre los distintos pueblos.
Desde la capital Valverde recorrerás la isla empezando por pueblos de la meseta de Nisdafe como San Andrés o El Pinar. Una ruta te llevará al pueblo pesquero de La Restinga en el extremo sur de la isla. Seguirás al norte pasando por la cumbre de la isla, El Malpaso, y descenderás a Sabinosa visitando en otra ruta las sabinas de curiosas formas moldeadas por el viento. La estancia final en Frontera te permite realizar la ruta de los miradores recorriendo el increíble Golfo.
Programa:
1. día: Llegada a El Hierro. Llegada por cuenta propia al muelle o al aeropuerto de El Hierro. Traslado al alojamiento en la capital. 2. día: Por la meseta de Nisdafe Hoy comienza el trekking recorriendo la meseta de Nisdafe pasando por los pueblos de montaña de Tiñor, San Andrés y El Pinar. 4 h, +550 m, -350 m. 3. día: La Restinga Nuestra excursión nos lleva por bellos paisajes volcánicos hasta la costa al pueblo pesquero de La Restinga situado en el extremo sur de la isla. 2,5 - 3 h, -750 m. 4. día: La cumbre Desde El Pinar atravesamos el bello pinar herreño hacia la cumbre de la isla, El Malpaso. El descenso nos lleva por bosque de Laurisilva hasta el pueblo de Sabinosa y hasta nuestro alojamiento, el balneario Pozo de la Salud, donde podremos relajarnos. Posibilidad de acortar la etapa comenzando en la Cruz de los Reyes y desde ahí ascendiendo a El Malpaso. 6 h, +750 m, -1500 m. (4,5 h, +150 m, -1500 m. en la versión reducida) 5. día: Los sabinares Desde el pueblo de Sabinosa ascendemos al Sabinar, zona repleta de este árbol endémico, la sabina, moldeadas por el viento en las más curiosas formas. Traslado a Frontera. 5 h, +800 m, -800 m. 6. día: El Golfo La tranquila ruta de hoy nos lleva al pueblo-museo de Guinea y al lagartario donde podremos ver al famoso lagarto gigante endémico de la isla. Posibilidad de acercarse al mar para un refrescante baño. 2,5 h, +250 m, -250 m. 7. día: Ruta de los miradores Nuestro sendero asciende por la vertiginosa pared de El Golfo hasta el Mirador de Jinama. Desde ahí seguimos el borde del antiguo cráter que formó el Golfo hasta el Mirador de la Peña, obra del famoso artista lanzaroteño César Manrique. 4,5 - 5 h, +950 m, -500 m. 8. día: Regreso Traslado al muelle o al aeropuerto de El Hierro. |
DANIEL DIETZ VIAJES DE SENDERISMO Y TREKKING POR EL MUNDO |
Español |
English |
560 € p.p. (min 2 pers.) |
Precio |
ESPAÑA - El Hierro Trekking a tu aire |
© Daniel Dietz - 2007 |
· 7 noches: 1 en Valverde, 2 en El Pinar y 3 en Frontera en familiares hoteles **, 1 en Sabinosa en Hotel-balneario ***; siempre en habitación doble con baño · 6 desayunos (todos los días salvo el 2. día) · Traslados descritos para las excursiones y del equipaje a cada alojamiento · 6 excursiones · Descripciones y mapa con las excursiones · Asistencia telefónica |
Incluye |
· El traslado hasta y desde la isla de El Hierro · Extras y gastos personales · De manera general, todo servicio no indicado como INCLUIDO en el precio |
No incluye |
Se requiere una condición física buena y seguridad caminando en caminos pedregosos. Las excursiones duran entre 2,5 y 6 horas de marcha real (sin contar pausas) y desniveles de hasta +950 m y -1500 m. El 4. día es la etapa más dura, pero puede ser acortada. |
Requisitos |
El senderismo es posible todo el año en El Hierro, aunque hay que tener en cuenta que en invierno puede llover en las vertientes norte de las islas con frecuencia y hacer frío en los pueblos de montaña. El verano suele ser bastante caluroso, sobre todo en las vertientes sur de las islas, con lo que si nos decidimos por esta época, hay que llevar abundante agua y protección para el sol. |
Época ideal |
Este recorrido se puede combinar con otras islas como La Gomera o con una semana en alguna casa rural. |
Prolongaciones |
Suplementos |
· En función de las prolongaciones. |
TIPOS DE VIAJE
DESTINOS
EUROPA Alemania Eslovaquia España Francia Gran Bretaña Irlanda Islandia El sur de Islandia - 8 días - a tu aire Vuelta a Islandia - 15 días - a tu aire Italia Portugal
ÁFRICA
AMÉRICA
|